Tarea 4

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN TECLADO


El primer paso dentro del proceso de mantenimiento general del teclado, es realizar una limpieza superficial. Esta es muy sencilla y consta de tres partes:
  • Primeramente, limpiamos con un trapo seco la superficie posterior, superior y el cable del teclado para retirar el polvo.
  • Volteamos el teclado de cabeza sobre la mesa y con leves golpes sobre este y con sacudidas suaves, sacamos el polvo acumulado y partículas que se encuentren incrustadas en el teclado. Luego, levantamos el teclado y limpiamos la superficie de la mesa.
  • Con una aspiradora de mano y el motor en funcionamiento inverso, soplamos por las hendiduras de las teclas para sacar el polvo y la suciedad que se encuentren allí. Esto se puede hacer también con un soplador.
La primera parte de la limpieza culmina con el retirado de polvo y suciedad de la mesa con un paño seco. Ahora, el teclado está listo para la segunda parte del proceso de mantenimiento, que describiremos en la segunda parte de este tutorial.




 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA IMPRESORA


Limpieza interna de la impresora


Para realizar la limpieza interna de la impresora, necesitaremos un pincel o brocha fina, un paño húmedo, alcohol isopropílico y aceite del tipo 3 en 1.
Comenzamos abriendo la tapa de la impresora y con la ayuda de un pincel y de un paño húmedo, retiramos el exceso de polvo y de tinta del interior, con mucho cuidado de no forzar ninguna parte del mecanismo de la impresora ya que este es muy delicado.
Podremos observar los rodillos que guían al papel, allí se acumula mucho polvo que retiraremos con cuidado. Seguidamente, retiramos el cartucho de tinta, la cinta (si es una impresora matriz) o el toner (si es impresora láser) y limpiamos con el pincel el polvo acumulado en los soportes de estos y en los rodillos que guían los cabezales de impresión.










MANTENIMIENTO AL CPU 

1. Retirar los tornillos y organizarlos.
2. Retirar la tapa de la carcasa.
3. Realizar un diagrama de posición de cable y componentes, de modo que sea de nuestro conocimiento la ubicación de cada uno de ellos.
4. Desconectar los buses de datos.
5. Desconectar los cables de alimentación
6. Desconectar el ventilador y el microprocesador
7. Limpiar con el soplador o aire comprimido el ventilador y el microprocesador.
8. Retirar la tarjeta de expansión
9. Retirar las tarjetas de red, sonido, video, etc.
10. Retirar la tarjeta madre.
11. Retirar la memoria RAM.
12. Limpiar las tarjetas con la sopladora o el aire comprimido.
13. Limpiar contactos de tarjetas de expansión y memorias RAM con el borrador blanco.
14. Retirar las unidades de almacenamiento: unidad de disquete, unidad de disco duro y unidad de CD-ROM.
15. Limpiar los componentes anteriormente nombrados exteriormente con alcohol isopropilico y una toalla limpia sin pelusa.
16. Desconectar los cables de alimentación de la fuente de poder y limpiarlos con la sopladora o el aire comprimido.
17. Limpiar el gabinete internamente con la sopladora o el aire comprimido.
18. Limpiar externamente con espuma limpiadora y retirarla con una toalla limpia sin pelusa.
19. Ensamblar de nuevo la CPU y todos sus componentes.






Comentarios

Entradas populares de este blog

BOCINAS Y AUDIFONOS

TAREA 2

Impresoras